Entran nuevas reglas de inspección de
vehículos de motor para proteger el ambiente y la seguridad en las carreteras
Posted on Jun 24, 2018 in Comunicados
AddThis Sharing Buttons
Share to Facebook1Share to
TwitterShare to Google+Share to Imprimir
Secretario de DTOP emite Resolución
para otorgar periodo a dueños de vehículos que no pasen la inspección por la
emisión de gases.
San Juan, Puerto Rico – El secretario de Transportación
y Obras Públicas, Ing. Carlos M. Contreras Aponte, le recordó a los dueños de
vehículos de motor, así como a los operadores de las Estaciones Oficiales de
Inspección (EOI), que el 1 de julio comenzará la implantación de las nuevas
regulaciones federales sobre inspección de vehículos y gases emitidos al
ambiente.
Las nuevas regulaciones federales son
más estrictas en cuanto a las emanaciones de gases emitidas al aire por los
vehículos de motor, una iniciativa relacionada con los esfuerzos para evitar el
calentamiento global, un problema que puede incidir en que se produzcan más
fenómenos atmosféricos, como el huracán María.
Puerto Rico, por primera vez, se
une a este esfuerzo de protección del ambiente para cumplir a cabalidad con las
regulaciones federales aplicables. Nuestro compromiso y el del gobernador,
Ricardo Rosselló, es proteger nuestro ambiente para que nuestras futuras
generaciones no paguen las consecuencias”, señaló el secretario.
Consciente de que algunos vehículos no
podrán cumplir con la nueva directriz federal, Contreras emitió una resolución
para que, luego de la inspección, se le otorgue un año de gracia al dueño del
vehículo para que pueda solucionar el problema de las emanaciones de gases del
mismo y asegurar que en Puerto Rico no transiten vehículos que atenten con
nuestro ambiente.
En ese sentido, cuando la inspección en
las EOI refleje que no cumple con los nuevos parámetros de emanación de gases,
al vehículo se le otorga el permiso correspondiente para que pueda renovar su
marbete y continuar transitando por las carreteras durante un año, período que
tendrá para solucionar el problema hasta la nueva inspección, que deberá
aprobar para obtener nuevamente el marbete de su vehículo. La exención de un
año es solo para defectos en cuanto a emisión de gases que serán más estrictos
a partir de este año.
Cada cierto tiempo el Gobierno federal
revisa los parámetros y se obliga a una recertificación para cumplir con las
nuevas regulaciones,” informó el titular de Transportación y Obras Públicas.
El Programa de Inspección del DTOP ya
había comenzado a renovarse en el 2012 (PRIM 2012) para evitar fraudes al
momento de inspeccionar los vehículos. Sin embargo, esta iniciativa quedó paralizada
durante la pasada Administración lo que provocaba que vehículos continuaran
afectando el ambiente en contra de la regulación aplicable. El PRIM 2012 es la
forma que tenemos para poder cumplir con los requerimientos federales sobre la
calidad del aire”, señaló Contreras en declaraciones escritas.
Añadió que no existen fondos destinados
directamente para implantar el PRIM 2012. No obstante, si cumplimos con las
regulaciones de calidad de aire y la fiscalización de los mismos, el DTOP puede
participar de propuestas federales sobre calidad de aire lo que traerá
importantes fondos federales que nos permitan cuidar nuestro ambiente”,
sostuvo.
A este momento de 2018, se tiene que
implantar la nueva versión del PRIM 2012. Esta contiene dos elementos
importantes: uno es cumplir con las regulaciones establecidas para la calidad
del aire, y otra es evitar el fraude y lograr una fiscalización efectiva, que
obligue a que el vehículo que sea inspeccionado se encuentre físicamente en el
área de inspección de la estación. Para cumplir con la fiscalización que exige
la nueva versión se debe instalar un equipo en todas las EOI. El equipo es el
siguiente: 1 cámara panorámica que captura el proceso de ejecución de la
inspección con imagen del vehículo, la cual ayuda a corroborar que la
información suministrada concuerde con el vehículo que está siendo
inspeccionado; y 1 cámara de tablillas, la cual captura la imagen de la
tablilla del vehículo antes de realizarse la prueba. Esta cámara crea un punto
láser en la tablilla que lee el número de barra y evita que se sustituyan las
fotografías de las tablillas.
A este momento”, agregó el también
director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), el
plan de trabajo se ha seguido y cerca del 92% de las EOI ya cumplen con el
software 2012.21, y un 42% cumple con el equipo de cámaras.”
En cuanto a las EOI que no cumplan para
el 1 de julio con el equipo necesario indicó lo siguiente: si no logran
cumplir con el equipo de cámaras, se les asignará inspectores que estén
presentes durante las inspecciones”, afirmó, no sin antes destacar el beneficio
que tiene la iniciativa para el ambiente, que es una prioridad de política
pública para la Administración. El nuevo programa también beneficia los
procesos administrativos en el DTOP y a los propios dueños de los vehículos.
Mediante el PRIM 2012.21, se encamina el proceso necesario para que
eventualmente, el certificado de aprobación pueda ser digital y darse de forma
más ágil y rápida.
Las personas que cumplen con la ley,
pueden confiar en que todos los conductores también tendrán que hacerlo, y que
no se obtendrán los beneficios del programa ilegalmente, en virtud de las
nuevas restricciones, en perjuicio de los que sí cumplen y del ambiente”,
finalizó Contreras Aponte.